AYOLOTL CORAZON DE AGUA
Ayolotl: corazón de agua”, cuenta la historia de Xóchitl, una niña de siete años de edad, y su tío Felipe, un chinampero de Xochimilco, quienes a partir de un rumor de que “hay un monstruo en los canales”, hacen un recuento de los diversos factores —como la urbanización desmedida, la contaminación del agua, el turismo nocivo, entre otros— que han puesto en peligro de extinción a los ajolotes. Sin embargo, a pesar del panorama sombrío, la esperanza llega con la mirada alentadora de Xóchitl de lo que se puede hacer para contrarrestar los actos destructivos del ser humano.
“Ayolotl: corazón de agua”, es una propuesta escénica de Astillero Teatro para niños de nivel preescolar y público en general, centrada en fomentar el cuidado del patrimonio biocultural, así como la conservación y preservación de la biodiversidad de la zona chinampera de Xochimilco.
La dramaturgia está sustentada en entrevistas a los cooperativistas de Chinampayolo sobre las principales problemáticas que enfrenta la zona chinampera de Xochimilco: urbanización desmedida, la contaminación de los canales, el turismo nocivo, el uso excesivo de pesticidas, la reticencia de las nuevas generaciones a permanecer en Xochimilco y, sobre todo, el peligro de extinción de los ajolotes como especie endémica.
De esta manera, a través de títeres de mesa de manipulación directa y títeres-objeto, la historia se centra en los ajolotes y cómo actualmente están en peligro de extinción a causa de la intervención del hombre, ya que al ser un indicador del equilibrio natural de la zona chinampera, se dice que “cuando los ajolotes desaparezcan, el ser humano también lo hará”, una máxima entre la gente dedicada al rescate y preservación del ajolote.


