TOC TOC

Seis Personajes con trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se conocen en la sala de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas.
El psiquiatra no puede llegar a tiempo, ya que su vuelo ha sufrido un inesperado retraso y nunca acudirá a la terapia.
Todos se ven obligados a compartir una espera que parece interminable y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.

PEDRO PRIETO
Comenzó como modelo, desde pequeño demostró su gran amor y pasión por las tablas escénicas, por lo cual estudió actuación en su natal España.
Al llegar a México en 2015, participó en su primera puesta en escena: Hércules.
En 2016 protagonizó junto a Lola Cortés el musical de MejorTeatro: Peter Pan. Después formó parte del elenco de la comedia “Se busca marido”.
En televisión, formó parte de las producciones de “Antes muerta que Lichita” y de la primera temporada del reality deportivo Reto “4 elementos”.

LOLITA CORTES
Es una de las actrices más experimentadas y exitosas en el teatro musical de nuestro país, con cerca de 40 años de carrera artística, a lo largo de los cuales se ha ganado a pulso el título de ‘La reina de los musicales’.
Hija del actor Ricardo Cortés y de la cantante Dolores Jiménez (del dueto Lena y Lola), y sobrina-nieta del más grande compositor mexicano, José Alfredo Jiménez, Lolita Cortés estuvo siempre cerca de los escenarios, por eso el hecho de que ella y su hermana Laura se dedicaran a la actuación y el canto no asombró a nadie.

DARI ROMO
Con tan sólo 19 años de edad pero con un sólido linaje artístico, Dari Romo se incorpora por primera vez a las filas de MejorTeatro gracias a la nueva temporada de “Toc Toc”, en el que mostrará su gracia y talento en el Teatro Libanés.
Egresada del Centro de Educación Artística Infantil de Televisa, el CAT y la escuela de teatro musical Artestudio, Dari es nieta de la cantante Dolores Jiménez y los actores Ricardo Cortés y Alma Muriel; sobrina de Laura Cortés e hija de la Reina de los Musicales: la gran Lola Cortés.
Dari cuenta con estudios de tap, hip hop, jazz, ballet, folklore, pole dance y acrobacia aérea. Además, estudió una carrera (que no ha ejercido, pero no descarta hacerlo en algún momento) debido a que el llamado de las tablas escénicas fue más fuerte: sí, Dari es chef profesional.

SANDRA QUIROZ
Ha participado en más de 15 puestas en escena, entre las que destacan “Vaselina”, “Tom Sawyer”, “Oz”, “Los muchachos de Nueva York”, “4X”, “Taller del orfebre” y “La señora presidenta”.
En teatro en corto, participó en los montajes “El regalo”, “Desaparición forzada”, “Por amor” y “El gran festejo”.
En 2017 participó en la película “Más sabe el diablo por viejo,” de José Pepe Bojórquez.
En televisión, formó parte del elenco de las telenovelas “Todo por amor”, “Cara o cruz”, “Un nuevo amor,” “Corazón partido”, “Mujeres indomables”, “El juramento” y “Mujer comprada”. Así como en las series “Falsos falsificados”, “Nada personal”, “Señora acero”, “The Romanoffs”, “Horario estelar “y “La máquina”.

OMAR MEDINA
Actor y director egresado de la UNAM en la carrera de Literatura Dramática y Teatro, Omar cuenta con una extensa trayectoria sobre los escenarios a lo largo de la cual ha profundizado en el área de la improvisación. Es cofundador y director artístico del Grupo Complot/Escena, compañía teatral con la que ha creado, producido, dirigido y actuado una veintena de espectáculos teatrales, tanto de texto como de improvisación, entre las que destaca el famoso espectáculo ”La Impro Lucha”, con diez años en cartelera, en diversos foros de la ciudad. Ha participado en prestigiados certámenes como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Teatro de Nuevo León, la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México, diversas Muestras Nacionales de Teatro, así como el Festival Internacional de Improvisación Teatral en España, el Festival Internacional de Improvisación en Brasil, así como el Festival Iberoamericano de Teatro en Colombia. Como docente ha impartido cursos especializados de improvisación teatral en España, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Puerto Rico y en varias sedes en México, como la UNAM y la academia Casazul.

ALICIA PAOLA
Actriz y cantante originaria de San Luis Potosí.
Ha forjado una sólida carrera en teatro, en donde su versatilidad y preparación le han dando la oportunidad de formar parte de puestas en escena como “Avenida Q”, “La novicia rebelde”, “Eres bueno Charlie Brown”, “La dalia negra”, “El fantasma en el espejo”, “Forever Young”, “Los cuentos de la Catrina”, “The pillowman” y “The prom”, tan sólo por mencionar algunas.
Con OCESA / MejorTeatro, participó en las puestas en escena “Los productores”, “La línea del coro”, “Mary Poppins”, “Wicked” y “Master class”.
Ha prestado su voz a diferentes personajes en doblaje en series y videojuegos como “I love to learn”, “Gears of war” y “Horizon zero down”.
También ha interpretado canciones para programas como “Plaza Sésamo,” “Horrible histories”, “The worst witch” y la película “Delfi,” una aventura submarina.

POLO MORIN
Poco a poco, y sin lugar a dudas, Polo se ha convertido en uno de los actores más sobresalientes que la pantalla chica ha dado. Y con TOC TOC, este joven histrión regresa al teatro, el cual vio nacer su carrera hace ya 10 años.
En televisión, Polo formó parte de los elencos de las telenovelas “MI CORAZÓN ES TUYO”, “SUEÑO DE AMOR”, “EL BIEN AMADO”, “TENÍAS QUE SER TÚ” Y “SIN MIEDO A LA VERDAD.”

CECILIA ARIAS
Como una vieja conocida de OCESA y MejorTeatro podríamos calificar a Cecilia Arias, ya que desde 2010 ha participado constantemente en las producciones de ambas casas productoras tanto delante como detrás del escenario.
Egresada del Conservatorio en danza y teatro, en el cual se especializó en The Method acting, jazz y tap, Cecilia también cuenta con estudios de gimnasia, yoga, improvisación y ballet.
Participó en las puestas en escena de “12 princesas en pugna”, “A. R. Gurney’s Sylvia”, “Murder mystery”, “Harry Potter” “Yule ball”, “Mi bella dama”, “Una eva y dos patanes”, “Aplauso”, “Cats”, “La jaula de las locas” y recientemente “El show de terror de Rocky” en el papel de Columbia.

LEONARDO BONO
Joven y versátil actor, cantante y bailarín quien cuenta con experiencia tanto en televisión como en el mundo de la música, pero principalmente en teatro.
Entre sus maestros se encuentran Eva Padrón, Diego Medel, Erika Dipp, Gabriel Navarro, Jaime Lozano, Thomas Friedman, Gladys Bermejo, José Sampedro, Rafa Maza, Anahí Allué, Arturo Galicia, Jaime Rojas, María Fernanda Caballero, Pablo Rodríguez, Raymundo Montoya, Juan Pablo Escutia y Claudio González, por mencionar algunos.

ARMANDO HERNANDEZ
Nacido en la ciudad de México y con más de 20 años de trayectoria, Armando Hernández se ha consolidado poco a poco como uno de los actores más sobresalientes de los últimos años tanto en cine como en televisión.
Durante su carrera participó en más de 60 producciones, entre las cuales destacan: “De la calle”, “Amarte duele”, “Fuera del cielo”, Sangre de mi sangre y recientemente La paloma y el lobo, gracias a la cual obtuvo su tercera nominación al Ariel como Mejor actor.
El cine ha sido su principal plataforma, y gracias al cual su trabajo fue reconocido en festivales de renombre internacional como San Sebastián, Sundance y Bursa Ipekyolu, tan sólo por mencionar algunos.

DALEXA NEMESES
Egresada del Estudio de Roberto Ayala, la America stage company, el Instituto Cultural Helénico, Stella Adler academy of acting & theatre y Scenaria performance studio, Dalexa cuenta con una muy sólida carrera que conjuga en su juventud y experiencia.
Dalexa cuenta con estudios de tap, jazz, repertorio de comedia musical, canto, fonética, dicción, análisis de textos musicales, desarrollo auditivo, técnica vocal, interpretación, trazo escénico con maestros como el tenor Alfredo Maass y Anuar, por mencionar los más importantes.
Dalexa comenzó su carrera hace ya 10 años en la producción de OCESA “Mary Poppins”, en donde interpretaba el papel de Jane Banks. También participó en las puestas en escena “Domingo 7”, “Fragmentos”, “Encuentros con el diablo”, “Alicia en el país de las maravillas” y “Miranda y sus dos papás”.

ULISES DE LA TORRE

PONCHO VERA