VIVA LA MUERTE

Es un nuevo programa que la Compañía Mexicana de Danza Folklórica (CMDF) ha diseñado a manera de homenaje para quienes ya no están con nosotros y al mismo tiempo abrazar a la distancia a las personas con las que no hemos podido y tampoco pudimos estar durante la emergencia sanitaria, sufriendo tal vez la pérdida de un ser amado. Este espectáculo muestra las distintas caras que tiene la muerte en la diversidad social y cómo el pueblo mexicano sobresale de la adversidad y la enfrenta con el amor y alegría que lo caracteriza.

La inspiración que detona la estética visual en la escenografía, es tomada por los distintos tipos de altares u ofrendas que se construyen sobre la región huasteca, así como sobre el estado de Oaxaca y sus alrededores, siendo estos los puntos más relevantes a nivel nacional, demostrando la cercana relación que se tiene al colocarlos.

El equilibrio juega un papel fundamental para dotar de un discurso simbólico a cada parte de la ofrenda monumental que a su vez representa el espacio onírico donde las almas conviven con los vivos y que se transfigura en un portal entre dos mundos que permite que el amor se materialice en un lazo inquebrantable que trasciende más allá de la muerte. De igual manera, lo efímero de la danza toma el lugar de esos sentimientos que existirán en este espacio ritual propuesto.